Espumoso, y suave postre de leche con frutillas. Esta semana les traigo una receta bien refrescante y liviana, especial para estas fechas de entradas al verano y también de la temporada de frutillas, mis preferidas. Aquí las uso de tres formas: al natural para la base, procesadas para la salsa, y para la mezcla principal que forma el Bavarois. Espero que la disfruten tanto como yo y mi familia.
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
Queque de yogurt!
El día de hoy me gustaría compartir esta receta de un queque especial. Para mí éste siempre ha sido mágico porque ocupa ingredientes muy a la mano, en proporciones muy pequeñas, y lo mejor es que queda muy rico!. Si te quieres lucir, y la verdad no tienes más dinero que para comprar un yogurt (sin bromear es el ingrediente principal), puedes hacer este queque. Comencemos con la receta!.
viernes, 19 de octubre de 2012
¡Deliciosa semola con caramelo!
Uno de los postres chilenos que nunca pasan al olvido, llenadora, y fácil de preparar. Solo basta un trocito para satisfacer tus antojos , y es solo un trocito por la cantidad de almidón y azúcar que contiene. Además la textura la puedes variar, mas cremosa o consistente, esta receta es para sémola desmontable.
Empezaremos por el caramelo!.
miércoles, 10 de octubre de 2012
CROQUETAS DE PESCADO , PARA ACOMPAÑAR EN TUS ENTRADAS
Esta receta es tan añeja como un libro de mi tía abuela que
me dejo en su legado. las croquetas de pescado salvan cualquier receta siempre los ingredientes
estarán y si no cuestan lo mínimo además puedes usar cualquier pescado cocido
que tengas, y lo mejor es que no queda con olor típico a pescado del matadero.
Los ingredientes son:
-Un tarro de jurel, o la misma medida, de cualquier otro
pescado que esté cocido
-2 Huevos
-1/2 Cebolla
-1 Pan (hallulla un poco añeja, para que sea más fácil de
rallar)
-Cilantro (a gusto, yo le hecho 1/3 de taza)
- Pimentón ¼ de uno grande
-1 Ajo
-Pimienta
-1/2 Caldo de verdura
½ Cucharadita de vinagre a gusto
-1/2 Taza de salsa blanca a gusto, si se desean croquetas
más suaves
-3 Cucharadas de harina
-Aceite para freír
Preparación:
1.-Desmenuzar el pescado, e ir quitando las espinas, y poner
a gusto la salsa blanca, o el vinagre, solo uno de los dos o ninguno. Revolver
y estrujar con las manos. No puede quedar muy mojada la pasta asiesque el
excedente se lo quitamos.
2.-Agregar la cebolla, pimentón, ajo y cilantro
cortado en cubitos muy chiquititos, y revolver con las manos.
3.-Agregar los aliños; caldo maggy, pimentón, y la sal.
4.- Aparte rallar el pan y agregar opcionalmente 3
cucharadas de harina, para aumentar el rendimiento, y ¼ del rallado se lo
agregamos a la mezcla del pescado. Reservar
5.-Batír el huevo junto con las 2 cucharadas leche. Reservar
6.-Agregar el huevo restante a la mezcla del pescado
7.-Formar croquetas con la mezcla del pescado, pasarlas por
huevo batido, pan rallado
8.- Freír en abundante aceite, hasta cubrirlas a la mitad y
sacarlas cuando hayan tomado un color dorado por ambos lados. Servir decorado
con ramitas de perejil cortado, yo siempre lo acompaño o con arroz y zanahoria,
o con ensaladas, también las uso, para rellenar los ONIGIRIS (bolas de
arroz japonesas).
miércoles, 3 de octubre de 2012
Sushi y bolas de arroz (Onigiris (*.*))
El sushi es el embajador de la cocina tradicional japonesa y también en el mundo entero. Su popularidad
ha llevado a los cocineros a crear
adaptaciones propias en cada parte del mundo. El sushi en occidente
se popularizo a mediado de los ochenta y
con ello también nuevas formas de prepararlo, envolver los rollos con el arroz por fuera por ejemplo.
Hoy en día la tradición de consumirlo de pie se conserva en la barra que forma parte de la mayoría de los restaurantes japoneses.
Hoy en día la tradición de consumirlo de pie se conserva en la barra que forma parte de la mayoría de los restaurantes japoneses.
Hoy les traigo una receta de sushi muy fácil de preparar y
con ingredientes que son fáciles de encontrar si diriges tus pasos hacia patronato,
un supermercado, e inclusive una feria cerca de tu casa. Además con el arroz
que nos reste, podemos aprovecharlo para hacer unas ricas bolas de arroz (ONIGIRIS) con el relleno que desees.
domingo, 17 de junio de 2012
Regalos con chocolate
(Huevitos de chocolate, corazón de chocolate, y bombones de
chocolate)
El chocolate es uno de los ingredientes estrellas en la
repostería, y demás áreas dulces de la gastronomía.
Su dulzor, o por la forma de moldearlo como quieras, es
uno regalos más cotizados en todo el mundo. En esta ocasión les daré tres
formas de regalos para diferentes fechas que se regalan chocolate. Huevitos de
chocolate para pascua de resurrección pensado para los pitufos del hogar,
corazón de chocolate ideal para san Valentín, y bombones de chocolate para toda
ocasión.
Especialmente pensado para pascua de resurrección
Necesitaremos:
-chocolate (amargo semiamargo,)
-Crispís de colores, o canutos de colores, y diferentes
formas
-Moldes de chocolate
- ollita para baño maría
-paleta de goma para revolver chocolate
-papel metálico con diseños para envolver huevitos
-cintas para envoltorio
-papel celofán
Preparación:
Preparar la ollita a baño maría ,estará lista cuando al
meter la mano al agua, comience a molestar por estar muy caliente a los 3
segundos, quiere decir que estar más o menos a la temperatura de 50° C , NO
DEBE ESTAR MAS CALIENTE EL AGUA YA QUE SI SE QUEMA EL CHOCOLATE ESTE SE CORTARA
, Y QUEDARA INUTILIZABLE ,IGUALMENTE SI LE ENTRARA AGUA.
Cortar el chocolate con un cuchillo en serrucho
preferentemente, así es más fácil, sino tienes, córtalo con el cuchillo que
tengas, siempre teniendo cuidado de no córtate.
Verter el chocolate a la ollita y revolver hasta que se
derrita completamente
Preparara los moldes de chocolate, para que queden
brillosos. Pásale un secador de pelo solo por un par de segundos, y
verter el chocolate en los moldes
Si son macizos llenar hasta el borde y mover el molde para
sacar el aire
Si son huecos poner el chocolate sobre el molde, y sacar el
excedente.
Poner los moldes en la parte baja del refrigerador, hasta
que enrudezcan, esto lo sabremos cuando el molde por abajo este tranparente,
esto nos indicara que se desprendió el chocolate del molde y que está listo
para usarse.
Si los queremos rellenos, para nuestros huevitos
huecos, podemos rellenarlos, con manjar, o crispís, cereal, o lo que más
te guste, solo es cuestión de imaginación. Aquí tú los personalizas.
Para sellarlos debes tener una superficie de metal en mi
caso use un disco del molde de un queque, y abajo le puse una ollita con agua,
el vapor calentó la superficie, y allí deje reposar apenas unos segundos mis
mitades de huevitos, y los pego.
En la foto de aprecian algunas imperfecciones cuando trate
de unirlas por eso las decore con mostacillas
Después si queremos las envolvemos en papel celofán y una
cinta de regalo.
Están listas para regalar <3
San Valentín
El procedimiento es el mismo del huevo macizo, solo cambia
el molde
Bombones para toda ocasión
La forma en que los haremos es muy similar al proceso de los
huevitos huecos, solo que al rellenarlos, o bien lo hacemos con:
-fondant
-esencias de diferentes sabores al aceite
-cuchara para revolver
Una vez sacado el excedente de chocolate, y queden los
casquitos de chocolate en el molde rellenar, con el fondant revuelto, con las
esencias, y tapamos los bombones con otro resto de chocolate.
las decoramos y envolvemos para regalo .
!!Ramen casero¡¡
El Ramen es un plato muy extendido en Japón de origen chino, se venden en los restaurantes, de comida al paso, e
incluso en las calles mismas, y esquinas de los centros comerciales. Para estas
fechas de invierno, una sopa
contundente, y fácil de preparar, es la
mejor opción si no quieres hacer mucho para cocinarte algo rápido, delicioso, y
muy sano (a diferencia de los ramen instantáneos que son altos en
sodio, y vienen con el mínimo de verduras deshidratadas, le podemos controlar
la cantidad de sal, y podemos jugar con la cantidad de verduras, y demás ingredientes).
Esta es mi versión de hacerme mi propio ramen casero, se me ocurrió hacerlo así
cuando vi el primer capítulo de una serie de anime (el nombre es increíblemente
largo XD), y espero que les guste e intenten copiar la receta.
Ingredientes:
-fideos chinos (puede ser el que más te guste a mi me encantan los de camarón, son baratos, y muy finitos, con un sabor bien marcado a oriente), vienen porcionados, los que compro vienen de a 6 porciones.

- ½ cucharadita de
salsa de soya, a elección
-2 gotitas de aceite de sésamo, a elección
-1 cucharadita de aceite maravilla, o aceite de Oliva
- 3 tazas y media de Agua
-1 huevo por ramen
-verduras a elección: cebollín, pimentón rojo, acelga o
repollo, zanahoria etc.
-3 cortes de pulpa de cerdo
Preparación:
Ponemos a hervir el agua en una ollita, o en un wok, y a eso
le agregamos el caldo maggi o sazonador, la soya, y los aceites, dejamos por 3
min aprox.
Las verduras las cortamos en tiritas (el cebollín, la
zanahoria, el pimento preferentemente rojo así se ven más colores una vez terminado)
y agregamos al caldo que estábamos preparando.
Seguidamente agregamos el fideo chino, y dejamos por 3 min
Una vez que veamos que esta a media cocción los fideos, le
rompemos un huevo con mucho cuidado, y dejamos que se cocine, por 2 a 3 min
mas.
Aparte preparamos la pulpa de cerdo, están ya vendrán en bistec,
la aliñaremos con sal y 1 cucharadita de salsa de soya, una vez cocinadas
completamente, las cortamos en lonjas y reservamos.
El ramen ya estará listo y lo sabremos porque los fideos estarán
a punto, no se deben cocer demasiado porque son muy finitos, y se desharían, para
verter la preparación de la ollita o wok requiere un poco de técnica para que no se
rompa el huevo, primero dejamos verter los fideos y tomamos el huevo con una
cuchara y lo ponemos encima. Lo verteremos a un platillo son hondos para
conservar mejor el calor del caldo, que se tomara para el final, (como anécdota,
una vez un amigo mío comenzó por comerse el ramen como cazuelita, primero el
caldito y después los fideos y claro no contábamos con platos hondos para ramen,
pero fue muy chistoso jajaja , otra cultura, otra forma de servirse la comida, además
los fideos se deben sorbetar para soplarlos hacia adentro y así no quemarse )
Una vez servido procedemos a decorar, con el cerdo cocido y
cortado en lonjas, y un poco de cebollín a gusto.
Como dato, los fideos que también pueden utilizar, son los de
ramen en paquete, solo dejen aparte los aderezos picantes y salados, y utilicen
los fideos, como en la foto de arriba, y el huevo lo hice aparte junto con las verduras , después lo uní todo.
Perrito de la usach comiendo ramen ñ///ñ
yo en patronato con ramen que se mueve solo ñ_______ñ
Diferentes tipos de ramen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)